Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación

Presentación

Es la instancia encargada de relacionar a la comunidad universitaria con los diversos sectores de la sociedad, mediante el establecimiento de convenios y acuerdos de colaboración para la realización de proyectos de vinculación, cooperación y de servicios académicos que se integren a las funciones sustantivas universitarias. Para contribuir al fortalecimiento académico de la Universidad a través de la vinculación, promueve el emprendimiento y la transferencia tecnológica, los servicios académicos como la investigación patrocinada, la educación continua, los servicios especializados y la incorporación y revalidación de estudios, la cooperación con los sectores social, cultural, educativo y productivo, la internacionalización, y la promoción y gestión de la calidad de los servicios educativos.

La Coordinación está integrada por las subdirecciones de Cooperación; de Estrategia Académica y Gestión de Calidad; de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica; y de Internacionalización y Movilidad.

Titular Dr. Luis Enrique Gómez Quiroz

Coordinador General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación

Teléfonos: 5554834000 ext. 1900 y 1901
Correo electrónico: vinculacion@correo.uam.mx

Dr. Luis Enrique Gómez Quiroz

Breve semblanza

El Dr. Luis Enrique Gómez Quiroz es Profesor Distinguido de la UAM. Pertenece al área de Medicina Experimental y Traslacional del Departamento de Ciencias de la Salud, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM Unidad Iztapalapa.

Es químico con maestría y doctorado en Biología Experimental. Realizó su postdoctorado en el Instituto Nacional de Cáncer (NCI) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), donde ha sido profesor visitante. Tiene más de 160 trabajos publicados y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 3, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina de México, entre otras asociaciones científicas.

Alcance

Contribuir a la atención de problemas nacionales, mediante la vinculación de la comunidad universitaria con los diferentes sectores de la sociedad, en el marco de convenios y acuerdos de colaboración que relacionen la docencia, la investigación y la preservación y difusión de la cultura en proyectos orientados a la investigación aplicada, el intercambio y la movilidad académica, acceso a infraestructura especializada, la generación de ecosistemas de innovación, investigación patrocinada y servicio social, entre otros, que permitan articular de forma efectiva las capacidades institucionales con los entornos social, público y productivo, mejorar la empleabilidad y remuneración de las personas egresadas, así como ampliar las posibilidades para la obtención de bienes, derechos y otros ingresos para el fortalecimiento y reforzamiento de la infraestructura académica y administrativa.

Encomienda

Propiciar la integración de las actividades de docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura de la Universidad con su entorno, al incluir a la propia comunidad universitaria, por medio de la realización de proyectos de investigación patrocinada, desarrollo científico, divulgación cultural e integración académica, entre otros; con oportunidad, transparencia, responsabilidad social, sustentabilidad, eficacia y financiamiento externo, y que además, contribuyan al reconocimiento y posicionamiento institucional en el ámbito nacional e internacional al preservar el prestigio y valoración social de la Universidad.

Perspectiva

Ser referente estratégico de los proyectos de vinculación de la Universidad con su entorno social, público y productivo orientados al fortalecimiento académico donde impere el interés institucional, la búsqueda del conocimiento, el compromiso con la sociedad, y la diseminación oportuna de los resultados, al estrechar los vínculos de colaboración y desarrollo entre la comunidad universitaria con los sectores educativo, productivo, gubernamental e internacional con soluciones en beneficio de la sociedad, manteniendo el principio de integridad, al incorporar modalidades de vinculación que respondan a los requerimientos de la sociedad del conocimiento y ampliar la diversificación de fuentes de ingresos de la Universidad.

Subdirección de Cooperación

Titular: Dr. Edgar M. Góngora Jaramillo


egongora@correo.uam.mx

Ext: 1910

Alcance

Planificar, diseñar, implementar y coordinar acciones que contribuyan al establecimiento de relaciones interinstitucionales de la Universidad con los sectores educativo, cultural, productivo y social, tanto públicos como privados, a nivel metropolitano, regional y nacional, en articulación con las unidades universitarias, para fortalecer las capacidades institucionales de docencia, investigación y difusión, así como para coadyuvar a la solución de los problemas nacionales.

Subdirección de Estrategia Académica y Gestión de Calidad

Titular: Dra. Gabriela I. Navarro


gnavarro@correo.uam.mx

Ext: 1918

Alcance

Asegurar la calidad y efectividad de las funciones sustantivas de la Universidad, enfocándose en la evaluación continua y el mejoramiento de procesos académicos y su evaluación con actores externos, incluyendo el seguimiento de personas egresadas y su inserción laboral, la gestión de la Biblioteca Digital, y la implementación de proyectos de innovación educativa, para fomentar una cultura de excelencia y mejora continua a través de la integración de tecnologías emergentes y metodologías innovadoras.

Subdirección de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica

Titular: M.C. Jesús E. Vera Iñiguez


jeviniguez@correo.uam.mx

Ext: 1911

Alcance

Contribuir al fortalecimiento y generación de valor para programas y proyectos institucionales de vinculación en el ámbito del emprendimiento de base tecnológica y social, servicios académicos, protección, escalamiento y transferencia de tecnología, colaboración multi-unidades y procura de financiamiento externo.

Subdirección de Internacionalización y Movilidad

Titular: Mtra. Zoila Sánchez Espinosa


zsanchez@correo.uam.mx

Ext: 1904

Alcance

Promover la cooperación internacional, a través de relaciones académicas, de investigación y cultura con instituciones de educación superior públicos y privados de otros países, con organismos internacionales y multilaterales, a través de la suscripción de convenios de cooperación internacionales, así como gestionar, coordinar y operar de manera conjunta con las oficinas de cooperación y vinculación y Divisiones Académicas de las unidades universitarias, programas de movilidad académica nacional e internacional e intercambio académico.

Sitios Web

Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación
https://vinculacion.uam.mx/

Biblioteca Digital
https://bidi.uam.mx/

Egresados UAM
https://egresados.uam.mx/

Empleabilidad
https://egresados.uam.mx/sibot.html

FACEBOOK @VinculacionUAM
https://www.facebook.com/VinculacionUAM

INSTAGRAM @vinculacionuam
https://www.instagram.com/vinculacionuam/